
En electrónica es bastante frecuente verse necesitado de contabilizar eventos y por tanto se requiere utilizar un contador, en nuestro caso se tratará de un contador electrónico digital. Por otra parte, en nuestros días estamos rodeados de dispositivos que disponen de algún tipo de contador digital, incluso en la mayoría de los electrodomésticos vienen equipados con uno. Un contador digital, básicamente consta de una entrada de impulsos que se encarga de conformar (escuadrar) las señales, de manera que el conteo de los pulsos no sea alterado por señales no deseadas, las cuales pueden falsear el resultado final. Estos impulsos son acumulados en un contador propiamente dicho cuyo resultado, se presenta mediante un visor que puede estar constituido por una serie de sencillos dígitos de siete segmentos o en su caso mediante una sofisticada pantalla de plasma.
Nosotros empezaremos por considerar un circuito de entrada que nos permita tomar la señal motivo del conteo, para lo cual hemos de pensar en la forma de tomar la señal a medir, de modo que le demos a ésta una forma adecuada que nos asegure una cuanta correcta.
Para que el mencionado circuito sea lo más universal posible es importante:
Tener la entrada de alta impedancia (Z). Nuestro circuito no debería absorber demasiada señal para no inducir errores.
Dicha señal, la deberemos escuadrar de forma segura.
El circuito constará de un separador de corriente continua mediante un condensador cerámico de baja capacidad (47nf/400V), para detectar las señales de alta frecuencia, separando la alta tensión, si es el caso. La salida, se conectará a un diferenciador constituido por una puerta lógica, para una mayor seguridad dicha puerta será un disparador Schmitt (triger Schmitt). Si utilizamos un transistor, éste debe ser de alta velocidad, similar al 2N2222. En la figura 01, se presenta el esquema sinóptico de un contador de dos dígitos formado por dos contadores (74HCT192 o 74LS192), dos decodificadores (74HCT48 o 74LS48) y sus correspondientes visualizadores (display) MAN74 o FND500.
CONTADOR DIGITAL 0-9
El siguiente link muestra la estructura de un contador
http://www.youtube.com/watch?v=fwO3YSrnSzk
Funcionamiento Diodo Zener
No hay comentarios:
Publicar un comentario